Envío gratis en pedidos superiores a 80€
Envío gratis en pedidos superiores a 80€

Coordinación ojo-mano

¿Qué es la coordinación ojo-mano?

Los juguetes coordinación ojo-mano son aquellos que fomentan la habilidad que tienen las personas de utilizar su visión y su movimiento manual para realizar una tarea o acción precisa. Estos juguetes suelen ser muy versátiles y adaptables a diferentes edades, lo que permite que los niños los vayan usando a medida que van creciendo y cambiando sus intereses.
Leer Más


Estos juguetes son aquellos que ayudan a los niños a desarrollar la habilidad de controlar sus manos y dedos mientras ven y enfocan su atención en un objeto o tarea específica. Estos juguetes son especialmente útiles para ayudar a los niños a desarrollar habilidades de motricidad fina.

Algunos ejemplos de juguetes de coordinación ojo-mano incluyen:

  1. Juguetes de encaje y montaje: Los juguetes de encaje y montaje, como los puzzles, ayudan a los niños a desarrollar su coordinación mientras trabajan para encajar las piezas juntas.
  2. Juguetes de pintura: Los juguetes de pintura, como los kits de pintura y los pinceles, ayudan a los niños a desarrollar su coordinación mientras siguen líneas y patrones.
  3. Juegos de laberintos: Los juegos de laberintos ayudan a los niños a desarrollar su coordinación mientras controlan un objeto para moverlo a través del laberinto.
  4. Juguetes de construcción: Los juguetes de construcción, como legos o bloques, ayudan a los niños a desarrollar su coordinación mientras manipulan las piezas para construir estructuras.
  5. Juguetes de manipulación: Juguetes como juegos de memoria o rompecabezas ayudan a los niños a desarrollar su coordinación al manipular las piezas y tratar de encontrar coincidencias.
  6. Juguetes de juego de rol: Juguetes como cocinitas, talleres o ferreterías ayudan a los niños a desarrollar su coordinación mientras manipulan las herramientas y utensilios del juego.

Es importante elegir juguetes coordinación ojo-mano que sean adecuados para la edad y habilidades del niño, y supervisar al niño mientras juega con estos juguetes para evitar accidentes. Es recomendable seguir las recomendaciones del fabricante y las etiquetas de advertencia.

Juegos y actividades de coordinación ojo-mano

Esta coordinación no es nada sencilla en la etapa infantil pero es importante para el desarrollo de las actividades cotidianas. La coordinación ojo-mano empieza de forma natural desde edad muy temprana y va evolucionando a medida que el pequeño va creciendo y aprendiendo. A través del juego el niño consigue evolucionar. Por eso los juegos de coordinación ojo-mano son una manera eficaz de trabajar estas áreas para desarrollarse a nivel sensorial, desarrollo de problemas y del aprendizaje.

Juguetes para la Coordinación Ojo-Mano: Desarrollando habilidades esenciales en los niños

La coordinación ojo-mano es una habilidad fundamental que permite a los niños realizar tareas que requieren precisión y control. Estos juguetes están diseñados específicamente para desarrollar la coordinación ojo-mano son una herramienta valiosa en el proceso de crecimiento y aprendizaje de los pequeños.

Coordinación Ojo-Mano: Una habilidad esencial

Este tipo de coordinación implica la capacidad de utilizar los ojos y las manos de manera sincronizada para llevar a cabo una tarea específica. Esta habilidad es necesaria para actividades como atrapar una pelota, abotonar una camisa y manipular objetos pequeños.

Desarrollo progresivo
La coordinación ojo-mano se desarrolla gradualmente a medida que los niños crecen. Los juguetes diseñados para fomentar esta habilidad pueden desempeñar un papel vital en el fortalecimiento y refinamiento de estas conexiones motoras.

Juguetes para la coordinación Ojo-Mano: 
Estos juguetes son aquellos que requieren que los niños utilicen sus manos de manera precisa en combinación con su sentido visual. Algunos ejemplos incluyen:

Bloques para apilar: Los niños deben colocar bloques uno encima de otro, lo que mejora la precisión y el control de las manos.
Encajes y enhebrados: Juguetes que involucran el ensartado de cuentas o cordones en agujeros pequeños, desarrollando la destreza y la coordinación.
Juegos de construcción: La creación de estructuras utilizando piezas pequeñas fomenta la coordinación ojo-mano.

Beneficios de los Juguetes para la coordinación Ojo-Mano:
Desarrollo motor preciso
Estos juguetes mejoran las habilidades motoras finas al requerir movimientos precisos de las manos. Los niños aprenden a controlar sus movimientos y a manipular objetos con destreza.

Mejora de la concentración
Jugar con juguetes que exigen coordinación ojo-mano fomenta la concentración y la atención. Los niños deben prestar atención a los detalles y ejecutar movimientos cuidadosos para lograr sus objetivos.

Preparación para tareas cotidianas
Este desarrollo es esencial para llevar a cabo tareas cotidianas como abotonar, atar cordones y recortar con tijeras. Los juguetes diseñados para esta habilidad preparan a los niños para realizar estas actividades con éxito.

Elección de juguetes para la coordinación Ojo-Mano:
Tamaño y forma de las piezas: Opta por juguetes con piezas adecuadas para las manos pequeñas de los niños.
Variedad: Ofrece una variedad de juguetes que desafíen diferentes aspectos de la coordinación ojo-mano.
Edad y etapa de desarrollo: Elige juguetes apropiados para la edad y habilidades del niño.

Estos juguetes son herramientas esenciales para el desarrollo de habilidades motoras finas y la mejora de la concentración en los niños. Estos juguetes preparan a los niños para realizar tareas precisas en su vida cotidiana. Al incorporar estos juguetes en su rutina de juego, los cuidadores están apoyando un crecimiento saludable y brindando oportunidades de aprendizaje significativo.

En Llámame Mamá aportamos por los juguetes pedagógicos para niños y bebés:

Juguetes estimulación sensorial

Juguetes y materiales Pikle

Juguetes motricidad gruesa

Juguetes Montessori

Juguetes motricidad fina

Juguetes Waldorf

Juguetes para la creatividad

Juguetes coordinación ojo-mano

Juegos heurísticos

Juegos de razonamiento lógico

De 0 - 6 meses

A partir de 6 meses

A partir de 1 año

A partir de 2 años

A partir de 3 años

Primeros juegos

Rodantes

Habilidad

Apilables

Sensoriales

Mini Mundos

Piezas sueltas

Construcción

Sonajeros

Cesto de los tesoros

Botellas sensoriales

Estimulación sensorial
Pikler
Motricidad gruesa
Montessori
Motricidad fina
Waldorf

Creatividad

Coordinación ojo-mano

Heurística

Razonamiento lógico

Sonajeros

Chupeteros

Collares

Mordedores