Envío gratis en pedidos superiores a 80€
Envío gratis en pedidos superiores a 80€

Juguetes para bebés de 1 año

Variedad de juguetes para bebés de 1 año

A partir del primer año, las dinámicas de juego de nuestros hijos cambian. Muchos, ya comienzan a dar sus primeros pasos, y a lo largo de los meses el espacio de juego se nos abre muchísimo más. La facilidad de movimientos de nuestro pequeños y pequeñas es evidente, las habilidades motoras son mucho más gráciles.
Leer Más

Juguetes para bebés de 1 año para activar la psicomotricidad fina

La psicomotricidad fina es mucho más precisa, y sus habilidades cognitivas mucho más complejas. Nos encontramos ante un momento de experimentación vital que encadena acciones para averiguar «que pasa si…». El uso de herramientas de juego es muchísimo más evidente, y la interacción con los progenitores un factor importante, aunque no sea aún de forma directa, nuestra simple compañía es un gran apoyo de exploración.
La imitación también es un punto muy importante a la hora de usar sus juguetes, ya que poco a poco se van desprendiendo de imitarnos en el acto para recordar las acciones que sus padres, como modelos para ellos, hacemos en nuestro día a día. Bien si es verdad, que el juego simbólico aún no está definido en esta etapa, se podría decir, que se va preparando a «fuego lento».
En esta etapa, aunque al igual que en otras, es muy importante el juego libre, sin restricciones de uso (siempre que sea de forma segura, claro está), donde la experimentación y el uso de la lógica acaban siendo grandes protagonistas.
Juguetes como el famoso Arcoíris Waldorf, nos ofrecen una gran gama de oportunidades para la experimentación. Siendo un juego tan versátil que sus opciones son casi infinitas. Pudiendo jugar exclusivamente con éste mismo, u combinándolo con otros juguetes.
Las cajas de experimentación también son una opción muy interesante, ya que el meter y sacar objetos es una acción que suele entretenerles muchísimo. Además, podemos probar a meter y sacar diferentes objetos para probar nuestras habilidades cognitivas y averiguar qué ocurre si metemos un cuadrado u por el contrario un disco.
Dentro de nuestro catálogo podrás encontrar diversos recursos para acompañar en el juego, siendo todos muy versátiles y prolongados en el tiempo.

¿Cómo pueden ser los juguetes para bebés de 1 año?

A medida que los bebés crecen y desarrollan nuevas habilidades, pueden disfrutar de una mayor variedad de juguetes. Algunas opciones populares de juguetes para bebés de 1 año incluyen:

Juegos de construcción de madera: los juguetes de construcción, como bloques y piezas de encaje, pueden ayudar al bebé de 1 año a desarrollar su coordinación mano-ojo y su capacidad de construir y apilar objetos.

Juguetes de imitación: los juguetes de imitación, como cocinitas y juguetes de doctor, pueden ayudar al bebé a desarrollar su creatividad y su capacidad de imitar acciones y situaciones.

Juguetes apilables: los juguetes de entrenamiento, como cubos y rompecabezas, pueden ayudar al bebé de 1 año a desarrollar su coordinación mano-ojo y su capacidad de resolver problemas.

Juguetes de música: los juguetes de música, como tambores y xilófonos, pueden proporcionar al bebé una experiencia sensorial y ayudar a desarrollar su coordinación mano-ojo y su capacidad de agarrar objetos.

Juguetes para bebés de 1 año ecológicos, de madera y naturales

Los juguetes para bebés de 1 año ecológicos pueden ser hechos de materiales naturales como madera, algodón orgánico y lana, y no contienen productos químicos tóxicos. Algunos ejemplos de juguetes para bebés de 1 año ecológicos incluyen:

  • Juguetes de madera: bloques de construcción, rompecabezas y juguetes de emparejar.
  • Juguetes de algodón orgánico: peluches y juguetes de estiramiento.
  • Juguetes de lana: figuras de lana y juguetes para masticar.

Es importante señalar que estos juguetes cumplan con los estándares de seguridad requeridos para bebés, en algunos casos pueden no ser los ideales o incluso peligrosos si no están pensado para bebés.

Además, estos juguetes para bebés de 1 año pueden ser más duraderos y sostenibles que los juguetes fabricados con materiales sintéticos, ya que pueden ser más resistentes y no requieren reemplazo frecuente.

Es importante recordar que todos los juguetes para bebés de 1 año deben ser seguros y no presentar piezas pequeñas que puedan ser tragadas o inhaladas. También deben estar hechos de materiales suaves y no tóxicos.

Los beneficios de elegir juguetes naturales de madera para bebés de 1 año

Elegir juguetes naturales de madera para bebés de 1 año continúa aportando numerosos beneficios:

Desarrollo motor avanzado: A medida que los bebés alcanzan su primer año de vida, sus habilidades motoras continúan mejorando. Los juguetes de madera, como vehículos de arrastre y cubos para apilar, les brindan oportunidades para perfeccionar la coordinación mano-ojo y la destreza manual.

Estimulación creativa: Los juguetes de madera simples, como bloques y figuras, permiten a los bebés explorar su creatividad e imaginación al construir estructuras y escenarios imaginarios.

Resolución de problemas: Los juguetes de madera que requieren encajar piezas o resolver rompecabezas fomentan el pensamiento lógico y la resolución de problemas, desafiando la mente del bebé de manera positiva.

Desarrollo del lenguaje: Los juguetes de madera que representan objetos cotidianos, animales o personas pueden ser utilizados como herramientas para el aprendizaje del lenguaje. Los padres pueden interactuar con el bebé, nombrar los elementos y fomentar la comunicación.

Estimulación sensorial continua: Las texturas naturales de la madera siguen brindando estimulación sensorial. Los bebés pueden sentir la superficie suave y sólida, lo que contribuye al desarrollo táctil.

Fomento de la coordinación: Los juguetes de madera que involucran movimientos como empujar, jalar o girar, ayudan a desarrollar la coordinación y el equilibrio en los bebés mientras exploran diferentes acciones.

Juego imaginativo: A medida que los bebés crecen, comienzan a jugar de manera más imaginativa. Los juguetes de madera pueden ser utilizados para representar situaciones y roles, fomentando la creatividad en el juego.

Conexión con la naturaleza y sostenibilidad: Al jugar con juguetes de madera, los bebés siguen experimentando la conexión con los materiales naturales y pueden aprender sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Independencia y autoconfianza: Los juguetes de madera que permiten a los bebés explorar y manipular por sí mismos promueven la independencia y la autoconfianza al lograr nuevas habilidades y logros.

Alejamiento de la tecnología: Al optar por juguetes de madera, se fomenta un equilibrio saludable entre el tiempo de juego en el mundo físico y la exposición a la tecnología, lo que es esencial para el desarrollo infantil.

En resumen, los juguetes de madera siguen siendo una elección beneficiosa para bebés de 1 año, ya que brindan una amplia gama de oportunidades para el desarrollo físico, cognitivo y emocional. Asegúrate de que los juguetes sean seguros y adecuados para la edad, y disfruta del tiempo de juego junto con tu bebé.

De 0 - 6 meses

A partir de 6 meses

A partir de 1 año

A partir de 2 años

A partir de 3 años

Primeros juegos

Rodantes

Habilidad

Apilables

Sensoriales

Mini Mundos

Piezas sueltas

Construcción

Sonajeros

Cesto de los tesoros

Botellas sensoriales

Estimulación sensorial
Pikler
Motricidad gruesa
Montessori
Motricidad fina
Waldorf

Creatividad

Coordinación ojo-mano

Heurística

Razonamiento lógico

Sonajeros

Chupeteros

Collares

Mordedores