Envío gratis en pedidos superiores a 80€
Envío gratis en pedidos superiores a 80€

Juguetes para bebés de 0 a 6 meses

Variedad de juguetes para bebés de 0 a 6 meses

Desde el nacimiento y hasta los 6 meses, nuestro bebé comienza a relacionarse con su entorno poco a poco desarrollando sus sentidos. Los sentidos y la motricidad gruesa dan grandes saltos conforme van pasando sus primeros meses de vida. Nuestro bebé comienza a descubrir su cuerpo y el mundo que le rodea. A través de la vista y el oído comenzamos a relacionarnos poco a poco, creando sus primeros vínculos. Siendo, a posteriori, el desarrollo de su motricidad gruesa, con pequeños-grandes actos como voltearse, girar su cabecita hacia los sonidos y agarrar pequeños objetos, entre otros. Por ello, sus primeros juguetes son de vital importancia. Estos deben ser de tamaños adecuados para poder agarrarlos y llevarlos a su boca de forma segura, e ir conociendo poco a poco texturas y sabores, proceso vital ya que los estímulos a través de la piel y su boca le ayudarán a conocer el mundo que les rodea. Además, estos juguetes han de poseer sonidos suaves y agradables, para que nuestro bebé se sienta a gusto con ellos y su interacción con ellos sea la correcta.
Leer Más


Los bebés, desde que nacen, se encuentran en constante proceso de recibir y trabajar información de su entorno, aunque a priori no lo parezca. El mundo es una gran fuente de información para nosotros, y para ellos, mucho más. Los primeros meses de vida son realmente vertiginosos para nuestros bebés. La cantidad de información que reciben de forma constante y su forma de asimilarla es realmente importante, por ello, en nuestro catálogo os ofrecemos una gran variedad de juguetes para ayudaros a ofrecer a vuestros pequeños toda información de la forma más completa posible. Desde botellas sensoriales que nos ofrecen colores, movimientos y sonidos, pasando por mordedores naturales, que una vez comienzan a agarrar no querrán soltar. Acompaña a tu bebé a descubrir en mundo junto a nuestros juguetes, te aseguramos que será toda una experiencia.

Juguetes para bebés de 0 a 6 meses de madera y ecológicos que estimulan su desarrollo

Los juguetes para bebés de 0 a 6 meses deben ser seguros y adecuados para su edad y etapa de desarrollo. Los juguetes de madera y ecológicos son una excelente opción para bebés de 0 a 6 meses, ya que son seguros, duraderos y no dañan al medio ambiente. Algunos ejemplos de juguetes de madera y ecológicos para bebés de 0 a 6 meses incluyen:

  1. Sonajeros naturales: Los sonajeros de madera suaves y de tamaño adecuado son ideales para los bebés de 0 a 6 meses, ya que ayudan a estimular el desarrollo auditivo y visual, y son una alternativa sostenible a los sonajeros tradicionales.
  2. Anillos de madera: los anillos de madera son fáciles de agarrar y masticar, y son ideales para ayudar en el desarrollo dental del bebé.
  3. Juguetes de madera con texturas: Es una excelente manera para que los bebés puedan sentir y explorar diferentes texturas, ayudando en el desarrollo táctil, y son una alternativa sostenible a los juguetes tradicionales.
  4. Juguetes de coordinación ojo-mano: Son una excelente manera para estimular el desarrollo cognitivo y coordinación mano-ojo del bebé, son una alternativa sostenible y segura a los juguetes tradicionales.
  5. Mordedores de silicona orgánica: son una alternativa segura y sostenible a los mordedores tradicionales que se fabrican a base de plástico y otros materiales tóxicos.

Es importante elegir juguetes de madera y ecológicos de alta calidad y cumplen con las regulaciones de seguridad de tu país.

Es importante recordar que los juguetes para bebés deben ser seguros y no presentar piezas pequeñas que puedan ser tragadas o inhaladas. También deben estar hechos de materiales suaves y no tóxicos.

Los beneficios de elegir juguetes para bebés de 0 a 6 meses naturales y de madera

Seguridad: Los juguetes de madera suelen ser fabricados con materiales naturales y no tóxicos, lo que los hace seguros para que los bebés los exploren con la boca y las manos sin preocupaciones.

Estimulación sensorial: La textura y la temperatura de la madera ofrecen una estimulación sensorial única para los bebés. Pueden tocar, sentir y morder la madera, lo que contribuye al desarrollo de sus sentidos táctiles y gustativos.

Desarrollo motor: Los juguetes de madera, como los anillos apilables o los bloques, permiten que los bebés practiquen sus habilidades motoras finas y gruesas al agarrar, manipular y explorar los objetos.

Exploración visual: La madera a menudo tiene colores y patrones naturales que son atractivos para los bebés. Observar y seguir los detalles visuales en los juguetes de madera puede contribuir al desarrollo de sus habilidades visuales.

Durabilidad: Los juguetes de madera suelen ser duraderos y resistentes, lo que significa que pueden resistir el uso activo de los bebés y, en algunos casos, incluso ser heredados o reutilizados para futuros hermanos.

Estimulación cognitiva: Los juguetes de madera simples pueden fomentar la creatividad y la imaginación en los bebés, ya que les permiten explorar diferentes formas de jugar y experimentar.

Sostenibilidad: Optar por juguetes de madera fabricados de manera sostenible puede ser una elección amigable con el medio ambiente. La madera es un recurso renovable, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental.

Ausencia de electrónica: Los juguetes de madera no tienen componentes electrónicos ni luces brillantes, lo que puede ser beneficioso para fomentar la atención y la concentración en los bebés, sin sobrecargarlos sensorialmente.

Conexión con la naturaleza: Introducir a los bebés a juguetes de madera puede ayudar a crear una conexión temprana con la naturaleza y los materiales naturales, fomentando una apreciación por el mundo que los rodea.

Juego abierto: Los juguetes de madera a menudo no tienen un propósito específico, lo que promueve el juego abierto y permite a los bebés usar su imaginación para inventar diferentes formas de jugar.

En general, los juguetes para bebés de 0 a 6 meses naturales de madera ofrecen una alternativa atractiva y beneficiosa para los bebés en su etapa temprana de desarrollo. Sin embargo, es importante asegurarse de que los juguetes estén bien hechos, sin partes pequeñas que puedan representar un peligro de asfixia, y siempre supervisar a los bebés mientras juegan.

De 0 - 6 meses

A partir de 6 meses

A partir de 1 año

A partir de 2 años

A partir de 3 años

Primeros juegos

Rodantes

Habilidad

Apilables

Sensoriales

Mini Mundos

Piezas sueltas

Construcción

Sonajeros

Cesto de los tesoros

Botellas sensoriales

Estimulación sensorial
Pikler
Motricidad gruesa
Montessori
Motricidad fina
Waldorf

Creatividad

Coordinación ojo-mano

Heurística

Razonamiento lógico

Sonajeros

Chupeteros

Collares

Mordedores