Envío gratis en pedidos superiores a 80€
Envío gratis en pedidos superiores a 80€

Juguetes por edades

Juguetes por edades para niños y bebés

Mira nuestros juguetes adaptados a cada franja de edad. Juguetes de madera y ecológicos adaptados al desarrollo cognitivo del pequeño. Aquí encontrarás los juguetes ordenados por edades para que te resulte sencillo escoger el que más se adapta a su evolución.
Leer Más

Juguetes adecuados a cada franja de edad

Es importante tener en cuenta la edad y el desarrollo del niño al elegir juguetes para él o ella. Los juguetes adecuados pueden ayudar al niño a aprender y crecer de manera saludable y segura.

A continuación, se proporciona una guía general de algunos tipos de juguetes que pueden ser adecuados para diferentes edades:

Juguetes de 0 a 6 meses: Los bebés necesitan juguetes sencillos y seguros que estimulen sus sentidos y promuevan el aprendizaje y el desarrollo. Los juguetes adecuados para esta edad pueden incluir móviles, espejos, juguetes de tela suaves, juguetes de sonido y pelotas de tamaño adecuado.

Juguetes para bebés de 6 a 12 meses: Los niños pequeños necesitan juguetes que fomenten la creatividad y la imaginación, y que también les ayuden a aprender a usar su cuerpo y a desarrollar sus habilidades motoras finas. Los juguetes adecuados para esta edad pueden incluir bloques, juguetes de encaje, rompecabezas, juguetes de imitación y figuras de acción.

Juguetes para bebés de 1 año:
Los bebés de un año están en una etapa emocionante de su desarrollo, llena de descubrimientos y curiosidad. Elegir juguetes adecuados para ellos no solo les brinda diversión, sino que también contribuye a su desarrollo cognitivo y motriz.

Juguetes para niños de 2 años:
Los niños de 2 años están en una etapa de crecimiento acelerado y curiosidad interminable. Elegir los juguetes adecuados para esta etapa es esencial para su desarrollo cognitivo, emocional y motriz.

Juguetes para niños de 3 años:
Los niños de 3 años están llenos de energía y curiosidad, listos para explorar el mundo que los rodea. Elegir juguetes adecuados para esta etapa no solo les proporciona entretenimiento, sino que también fomenta su desarrollo cognitivo, creatividad y habilidades sociales.

Es importante tener en cuenta que esta es solo una guía general y que cada niño es único y puede tener necesidades y intereses diferentes. Asegúrate de seleccionar juguetes adecuados para la edad y el nivel de desarrollo del niño y siempre sigue las instrucciones y precauciones de seguridad del fabricante.

¿Por qué es importante elegir juguetes por edades?

Elegir juguetes adecuados según la edad de los niños es esencial para su desarrollo integral y su seguridad. Los juguetes diseñados específicamente para cada etapa de crecimiento brindan beneficios significativos que contribuyen al aprendizaje, la coordinación, la creatividad y el bienestar emocional de los niños. Estas son las razones por las cuales es importante seleccionar juguetes adecuados por edades.

1. Estimulación y desarrollo
Los juguetes diseñados para una determinada edad están creados considerando las habilidades y capacidades de desarrollo de los niños en ese momento. Estos juguetes son cuidadosamente diseñados para estimular áreas específicas, como habilidades motoras, cognitivas y sociales. Al proporcionar juguetes adecuados, se brinda a los niños la oportunidad de explorar y desarrollar estas habilidades de manera efectiva.

2. Seguridad
Los juguetes específicos por edades suelen tener características de seguridad adaptadas a las necesidades y habilidades de los niños en esa etapa. Los juguetes más pequeños, por ejemplo, están diseñados sin piezas que puedan representar un riesgo de asfixia, mientras que los juguetes para niños mayores pueden contener partes más pequeñas pero seguras para su edad. Elegir juguetes por edades minimiza los riesgos y asegura un entorno de juego seguro.

3. Aprendizaje apropiado
Los juguetes por edades están diseñados para proporcionar experiencias de aprendizaje adecuadas para cada etapa de desarrollo. Los niños aprenden a través del juego, y los juguetes que coinciden con su nivel de comprensión y habilidades les permiten absorber información de manera efectiva y significativa. Esto ayuda a construir una base sólida para su crecimiento intelectual y académico.

4. Fomento de la creatividad
Los juguetes específicos por edades suelen ser versátiles y adaptables a la imaginación de los niños en esa etapa. Al proporcionarles juguetes que pueden manipular y explorar de diferentes maneras, se les alienta a utilizar su creatividad para inventar juegos y crear historias, lo que contribuye a su desarrollo cognitivo y emocional.

5. Desarrollo social
Los juguetes por edades también pueden promover el desarrollo social al fomentar el juego en grupo y la colaboración. Al elegir juguetes que involucren interacción y comunicación, se les brinda a los niños la oportunidad de aprender habilidades sociales, como compartir, tomar turnos y trabajar juntos.

6. Evitar frustración
Elegir juguetes adecuados por edades también ayuda a evitar la frustración tanto en los niños como en los padres. Los juguetes que son demasiado avanzados pueden resultar frustrantes para los niños, mientras que los juguetes demasiado simples pueden no ser lo suficientemente estimulantes. Al elegir juguetes que coincidan con las capacidades actuales de los niños, se promueve una experiencia de juego positiva.

En resumen, seleccionar juguetes según la edad es esencial para proporcionar a los niños experiencias de juego relevantes, seguras y beneficiosas para su desarrollo. Los juguetes adecuados por edades promueven el aprendizaje, la seguridad, la creatividad y el desarrollo social, creando una base sólida para un crecimiento saludable y feliz.

De 0 - 6 meses

A partir de 6 meses

A partir de 1 año

A partir de 2 años

A partir de 3 años

Primeros juegos

Rodantes

Habilidad

Apilables

Sensoriales

Mini Mundos

Piezas sueltas

Construcción

Sonajeros

Cesto de los tesoros

Botellas sensoriales

Estimulación sensorial
Pikler
Motricidad gruesa
Montessori
Motricidad fina
Waldorf

Creatividad

Coordinación ojo-mano

Heurística

Razonamiento lógico

Sonajeros

Chupeteros

Collares

Mordedores